Abstinen. | Borrach. | Habitual | Personaje ocupación |
Adjetivos que acompañan a los abstemios o a los que dejan de beberlo | Adjetivos que acompañan al vino, a la borrachera o a las personas que lo consumen |
---|---|---|---|---|---|
X | Habitantes de Alejandría | Consumo de vino + consumo de pescado al-Arus evitar sueños impuros del pescado | |||
X | Cristianos húngaros | * Musulmán: musulmán + vino = embriagarse + perder la razón + volverse loco +
adulterio + matar + impiedad + entrega de las armas y caballos + dilapidación de los
bienes = búsqueda de placer * Musulmán: cristiano + vino =no embriagarse + fuerza * Cristiano vino = fuerza al cuerpo |
|||
X | Habitantes de la isla india de Nahrawan | excitación + espíritu se llena de ansiedad | |||
X | X | Vecino de Abu Hanfa medidor de cereales |
Beber vino + recitación de versos + dormir | ||
X | Ibn al-Aftas al Muazffar | personaje amante de las ciencias + intención muy pura + linaje muy limpio | |||
Ninguno | La qasida de Mayi b. Abdun actúa sobre la inteligencia más que el vino | ||||
X | Visir Abu Bakr | canicie vicio, huye del vino | |||
X | Abu Bakr Ibn cAmmar, visir de al-Muctamid | Beber vino + pesadilla nocturna | |||
X | Reyes musulmanes de al-Andalus | Beber vino + abandono de la guerra + delegación de su gobierno + indolencia + afición al bienestar + cantoras + diversión | |||
Vino/fuego/amigo verdadero = fénix maravilloso = estrella que se pone | |||||
X | Personas en las que se apoyan para gobernar las mujeres de los grandes almorávides | Borrachos + perversos + malvados + salteadores de caminos + libertinos | |||
X | Príncipe almorávide, hijo de Ibn cIyad que debía suceder a su padre | Beber vino + descuido de la oración = destitución como sucesor | |||
X | Hijo y sucesor del califa almohade | Beber vino + perturbación del juicio + disipación + poltronería + ataque de elefantiasis = destitución como califa | |||
X | Habitantes de Sevilla | Beber vino + alegría + música borrachera + querellas +pendencias | |||
X | Habitantes de Córdoba | Vino de Málaga delicioso y bebida paradisíaca | |||
X | Ibn Mardanis | Vino = trastorno, desvarío | |||
X | Sayyides, hijos de califa almohade acusados de beber vino | Beber vino + diversiones + vanidades | |||
X | Muhammad, heredero del califa almohade | Maldad + embriaguez = señales en su costado + marcas en los vestidos + marcas en su tienda + marcas en su silla de montar = destitución | |||
X | Hijos de Almanzor | Goce + diversión + bebida = indecisión en la sustitución en el trono | |||
X | cAbd al-Rahman Sanchuelo | Mentira + inmoralidad + compañía de gente baja + pecado = beber + falsedad + maltrato a la nobleza + tontería + ligereza asunción título heredero rebelión. | |||
X | Reyezuelos del período de la fitna | Beber vino + esclavas cantoras + pecado + música regalos a rey cristiano debilitamiento musulmán = felicidad del rey cristiano incursiones cristianas aprovechando descomposición interna | |||
X | Soldados musulmanes al servicio del Cid Campeador | Libertino + viciosos + desertores + atacan a musulmanes + asaltan harenes = apostasía del Islam + venta de cautivos + consumo de vino | |||
X | Invitados a la celebración de toma de Murcia | bebidas lícitas + comidas benéficas = bienestar + alegría continua | |||
X | Guardianes de Ibn Hayyun al-Kumi | Emborrachar = huida de persona custodiada | |||
X | Califa almohade Yacqub al-Mansur | generalización locura + difusión frivolidad + descontrol de las pasiones = mandan derramar el vino + pena de muerte para el que lo fabrique | |||
X | Guardianes de Ibn Wanudin | Beber + comer + divertirse + solazarse = dormirse + escapada del preso | |||
X | Marineros, qaídes, expedicionarios invitados por el qaíd de Ceuta para retenerlo sin que se diesen cuenta | Embriagarse + cantar + alegrarse = no apercibirse de lo que pasa + rebelión de un alfaquí en Ceuta | |||
X | Abu Zayd, encargados por el califa al-Murtada de matar al qaíd don Lope | Ofrecimiento de vino + asesinato | |||
X | El hijo y heredero e Almanzor, Abi-Acmir Muhammad | Dominio de los placeres + consumo de vino + temerosos de Dios + reconocimiento de pecados + amor a los hombres santos | |||
X | Regidor de Córdoba cAbd Allah b. cUmar | Embriaguez + esclavas cantoras = vacilación + inquietud + confusión apresamiento muerte | |||
X | Ibn cAbd al-Yabbar | Impudicia = depravación + beber vino + fornicación = injusticia es asesinado | |||
X | Población de Córdoba | Beber vino públicamente + adulterio + sodomía manifiesta + jactancia del pecado inundaciones + rebelión + hambre | |||
X | cAbd al-Rahman V | inteligente + agudo + sagaz + despierto + perseverante + elocuente + buen orador + pulcritud en el vestir + continencia + abstinencia de bebidas alcohólicas | |||
X | Muhammad III cAbd al-Rahman | Comer + beber + copular + demorarse | |||
X | Visires y auxiliares elegidos por Hisam III | Gobernantes inexpertos + alzar la copa + tapices de mirto + guisar trufas + disfrutan de bienes ajenos = no atienden sus obligaciones + maltrato de la población = perjudican al gobierno | |||
X | Califa almohade cAli b. Yusuf | No beber + no escuchar esclavas cantoras + evitar placeres de los reyes = inclinado al ascetismo sufí | |||
X | Ziyadat Allah, monarca aglabí | Ebrio + cabellera revuelta + aspecto espantoso + comportamiento subversivo | |||
X | Ibrahim b. Ahmad, monarca aglabí | Vino + relación sexual con esclavas + asesinato de éstas | |||
X | Darazi, fundador de la secta Batini | Declaración licitud del vino + declaración licitud adulterio para atraerse a la población del territorio de Paneas (Siria) | |||
X | Tusufin b. cAli b. Yusuf b. Tasufin monarca almorávide |
Abstinencia bebida + control de las pasiones + uso de vestidos sencillos + continencia + comportamiento de acuerdo a la ley + recto | |||
X | Muhammad b. Tumart | derramaba el vino + arremetía contra la instrumentos de diversión | |||
X | Ibn Mardanis | Jactanciosos+ guerrero + beber vino + entregado a placeres + orgías sexuales + vestir a la moda cristiana + colaboradores cristianos = construcción de tabernas e iglesias = trato injusto de los súbditos + aumento de impuestos | |||
X | X | Ibn Martin, visir del rey abbadi en Córdoba | Dominado por la bebida + placeres + cantoras + músicos + apresamiento por el enemigo | ||
Ninguno | Vino fresco = metáfora para denominar al viento del Norte | ||||
X | X | Ibn Martin, visir del rey abbadi en Córdoba | Dominado por la bebida + falta de seriedad + hundido por los placeres + diversión = apresado por el enemigo | ||
X | Tasfin b. cAli | héroe valiente + respeto ley islámica + conducta de los rectos = no beber vino + no escuchar esclavas cantoras + no placeres reales | |||
X | Abu Bakr Al-Majzumi | Ambientes selectos = pebeteros de sándalo + canciones + bebidas espiritosas | |||
X | Secretario de Muhammad II Abu-l-Qasim M. b. cAbid al Ansari | Debilidad por bebida + egoísmo = destitución del cargo | |||
X | Sultán Ismacil I | temerosos de dios + casto + pureza + alejado de las frivolidades + abstemio | |||
? | Jeque Acmir al-Hintati | Vino = dolor gentes principales = enfermedad de la generosidad | |||
X | Moriscos convertidos a la fuerza | obligados a beber vino + comer carne de cerdo + adorar las cruces + adorar ídolos = fuente de males y pecados | |||
X | Los musulmanes que no emigran allende | extensión consumo de vino + consumo de carnes no sacrificadas ritualmente + consumo de vino = resultados de conversión forzosa de moriscos | |||
X | cAbd al-Rahman II | destrucción de lugares de venta de vino + destrucción de casas de perdición + azotar y expulsar de Córdoba a todos los pecadores | |||
X | Hijo de Abu-l-Hasan, Abu Malik | Consumo habitual de vino = castigo + abandono voluntario del consumo + deseo de expiación en la Guerra Santa | |||
X | Hijo del visir de Abul- Hasan | Consumo de vino + acusación + reconocimiento voluntario + castigo | |||
X | X | Abu-l-Hasan | Permisión de consumo de vino a cristianos castigo si venden a musulmanes o lo muestran en público |
RELACIONES Y DEDUCCIONES ESTABLECIDAS EN LOS TEXTOS |
---|
Consumo de vino = corrector sueños impuros vino sexo. |
Embriagarse = locura + adulterio + asesinato + dilapidación + impiedad + entrega de armas beber = debilidad mental + transgresión normas sociales = debilidad militar beber fortaleza mental/militar virtud. |
Canicie vicio consumo de vino vino = vicio = juventud |
Bebidas lícitas = alegría continua = bienestar vino = alegría pasajera = malestar |
Mentira/inmoralidad/mala gente/mala actuación = vino vino = pecado = rebelión = desorden social. |
Beber vino + esclavas cantoras + música vino = música diversión// = mujeres sexo.// = revueltas desorden desorden = sexo = diversión = vino vino orden social y político seriedad castidad. |
Vacilación/inquietud/confusión = embriaguez + esclavas cantoras = muerte embriaguez seguridad tranquilidad orden vida // embriaguez = música = placeres = diversión seriedad // embriaguez gobierno |
Vino = adulterio = sodomía vino respeto orden sexual virtud. |
Abstinencia = continencia = inteligencia = perseverancia = elocuencia = buena oratoria = pulcritud en el vestir = agudeza = sagacidad consumo = excesos = torpeza = desesperación = torpeza de la lengua y de la inteligencia. |
Abstinencia = control de las pasiones = uso de vestidos sencillos = continencia = respeto de la ley = rectitud vino = triunfo de las pasiones = lujo en el vestir = incontinencia = transgresión de la ley = falta de rectitud. |
Guerrero = beber vino = entrega a placeres = orgías sexuales + vestidos cristianos + injusticia con súbditos vino vida pacífica espiritualidad sobriedad virtud justicia vino = mal gobernante = persona poco fiable. |
Bebida = egoísmo = destitución cargo bebida gobierno gobierno = no egoísmo. |
Abstinencia = temor de Dios = castidad = pureza = no frivolidad consumo = sexo = impureza = frivolidad = no respeto de Dios Abstinencia = espiritualidad consumo = terrenalidad abstinencia = virtud Consumo = pecado. |
Vino = consumo noble = generosidad alimentaria. |
Abstinencia = no escuchar cantoras = evitar placeres = tendencias ascéticas sufíes vino = música = placeres ascetismo // placer = vino + música ascetismo = no vino + no música + no placeres vino = placer ascetismo lúdico religioso. |
Lugares de venta de vino = casas de perdición = pecado vino = sexo vida recta espiritualidad. |