Te lleva a la página de inicio San Pedro (Oliete, Teruel)

Esta contribución es parte del material inédito elaborado para la guía de visitas arqueológicas del curso "Las provincias del Imperio Romano", celebrado en Zaragoza en septiembre de 1998.

Ubicación: Oliete (Teruel). 41º 01' 30'' N - 3º 0,2' 48'' E.

Tipo de asentamiento: Ibérico. Castillo de montaña.

Historia de las investigaciones: Conocido desde 1918 (Bardavíu). 1976 primeras noticias publicadas sobre el yacimiento por F. Orensanz. 1981 corte estratigráfico a cargo de J. Vicente. 1983 trabajos de limpieza y consolidación del sistema defensivo.

Generalidades: 2,2 has. Tres fases sucesivas de ocupación: la primera, de construcción de las estructuras defensivas; la segunda, de hábitat sobre los derrumbes del torreón; y la tercera, de utilización del interior de la torre (con abundante cerámica ibérica del siglo II a.C.). Carecemos de datos concretos para la datación del asentamiento. No obstante, es probable que la construcción del sistema poliorcético haya que situarla en el contexto de la II Guerra Púnica y que el asentamiento sea datable entre el siglo III y el primer cuarto del siglo I a. C. Está relacionado con otros núcleos de ámbito agrícola de la zona. Parece tener una función de control de acceso al territorio y a las vías de comunicación, además de desarrollar cierta actividad económica. En la elección de la ubicación del asentamiento también pudo ser importante la accesibilidad a rocas de gran calidad, que facilitarían la construcción del recinto fortificado.

Urbanismo: El poblado se organizaría en líneas perpendiculares a la muralla. No han sido identificadas calles ni ejes de comunicación. Hay dos zonas de hábitat diferenciadas: un conjunto fortificado en la parte superior del cabezo (5450 m2) y una zona extramuros que serviría de asiento a la población, en las laderas cercanas (17 200 m2).

Arquitectura pública: Hay que destacar el sistema defensivo excepcionalmente bien conservado. Aprovecha las condiciones del terreno, concentrándose en la zona noroeste, carente de defensas naturales. Se compone de foso; una primera línea de muralla, de aparejo ciclópeo y trazado curvilíneo; un espacio libre de construcciones; y una segunda línea de fortificación, de mayor complejidad, reforzada por torreones. Este tipo de sistema defensivo nace como consecuencia del cambio en las tácticas de guerra operado en época helenística, si bien, no es frecuente en el ámbito ibérico, donde suele responder a una situación de emergencia. Este recinto fortificado se utilizó, al menos, hasta el final de las guerras sertorianas.

Arquitectura privada: El hábitat extramuros se halla removido por las actuales labores agrícolas de la zona. Además de las viviendas, pudo haber talleres artesanales.

Restos muebles: Abundantes restos de cerámica ibérica a mano y a torno (posible alfar). Entre el material de importación sólo han sido hallados algunos fragmentos de Campaniense A y B . El conjunto puede ser datado entre el siglo III y el primer cuarto del siglo I a. C.

Fuentes numismáticas: Posible ubicación de la ceca de Ildugoite (en este yacimiento o en el vecino de "El Palomar") relacionada por algunos autores con Iologum, mansio citada por el Ravenate situada entre Contrebia y Lintilibin, en la vía que comunica Caesar Augusta con la costa. Según Asensio, dicha identificación ha de ser desechada.

Fuentes epigráficas: ---

Fuentes literarias: Ravenn, 310, 13.

Bibliografía selecta: Orensanz, F., "Aportación al estudio del despoblado ibérico de San Pedro (Oliete, Teruel)", Caesaraugusta 41-42, 1976, pp. 175-186; Atrián, P., "Cabezo de San Pedro o Torrejón de los Moros", Carta Arqueológica de España, Teruel, 1980, pp. 197-198; Vicente, J., "Cabezo de San Pedro (Oliete)", Teruel 66, 1981, pp. 316-317; Vicente, J., Escriche, C. y Punter, M. P., "Las construcciones defensivas del poblado ibérico del Cabezo de San Pedro (Oliete, Teruel)", BMZ 4, 1985, pp. 63-93; Asensio, J.A., La ciudad en el mundo prerromano en Aragón, Zaragoza, 1995, pp. 81-82, 325-326.

J. Andreu y M. P. Rivero (Universidad de ZaragozaProyecto Clío