|  ¶ ¿Qué es CLIO? ¶ ¿Cómo colaborar? ¶ Grupo de discusión: COLON ¶ En clase de historia  ¶ Edita: Asociación Proyecto Clío
     
 
 |  | 
      
        |  |  
        | Por Rafael Vidal Jiménez |  
        | Los cazadores del arroyo de Butarque«Esta actividad, al igual que la titulada Buscando la ciudad perdida
            
            de Egelesta se realizó con alumnos de 3º de ESO del IES Prado de Santo Domingo, de
            
            Alcorcón (Madrid), en el marco de una materia optativa denominada Taller de Arqueología.
            
            /.../ la Arqueología facilita la adquisición de esos hábitos de curiosidad esenciales
            
            en el desarrollo del proceso educativo, a la par que contribuye a tomar conciencia de la
            
            temporalidad, del continuo histórico que une, en nuestro caso, a la población actual de
            
            una ciudad del área metropolitana de  Madrid con los primitivos grupos de cazadores
            
          que, hace miles de años, habitaban en las orillas del arroyo Butarque»
 |  
        | Por Almudena Doncel
        López y Fernando Hernández Sánchez |  
        | En las
          
          redes de Clío. Historia Antigua e Internet: un caso práctico«Abundan las descripciones genéricas sobre la utilidad potencial de
            
            la Red para la investigación científica. Nuestro enfoque, por el contrario, consiste en
            
            hacerle a Internet una pregunta más directa y simple: "Sí, pero a mí, todo eso,
            
            ¿para qué me sirve?". Para contestarla, la pusimos a prueba en un caso concreto:
            
            localizar toda la información disponible sobre Tiberio y Cayo Graco y las reformas que
            
          trataron de imponer en Roma republicana»
 |  
        | Por J.
        Gómez-Pantoja y M. A. López Trujillo |  
        | Avance
          
          de la publicación de actas del XIII Congreso Internacional de la asociación History
            
              & Computing
          
            «En julio de 1998 se
            
            celebró en Toledo el Congreso Internacional de la Asociación History & Computing.
            
            Como foro de discusión de los resultados y metodologías de la información utilizados en
            
            la investigación histórica, el XIII Congreso Internacional de la Asociación tuvo como
            
            lema «La Historia en la Nueva Frontera», una línea definida por el impacto de las
            
            nuevas tecnologías de la información y las comunicaciones como herramientas para el
            
          investigador y el docente» |  
        | Por Francisco
        Fernández Izquierdo |  
        | El
          
          primer viaje de Colón
          
            «Pues bien, voy a tratar de demostrar
            
            que la ruta que se le atribuye a Colón en su Primer Viaje, y que jamás volvió a
            
          utilizar no es mas que eso, un error, un tremendo error que se ha convertido en Historia» |  
        | Por José
        Antonio Hurtado García |  
        | Benito
            
            Pérez Galdós: O'Donnell«ODonnell es el rótulo de uno de los libros más extensos en
              
              que escribió sus apuntes del pasado siglo la esclarecida jamona doña Clío de Apolo,
              
              señora de circunstancias que se pasa la vida escudriñando las ajenas, para sacar de
              
              entre el montón de verdades que no pueden decirse, las poquitas que resisten el aire
              
              libre, y con ellas conjeturas razonables y mentiras de adobado rostro. Lleva Clío
              
              consigo, en un gran puchero, el colorete de la verosimilitud, y con pincel o brocha va
              
          dando sus toques allí donde son necesarios»
 |  
        | Por Proyecto Clío |  
        | ¶ ¿Cómo entrar en
        contacto con Clío?:  clio@proyectoclio.com ¶ Agradecemos la colaboración de  
 |  |  |  |